lunes, 13 de noviembre de 2017

ENTREVISTA A ALBERTO RIVERA PIZARRO


UN ASPECTO SOCIOLÓGICO DE “LAS ISLAS”

Alberto Rivera Pizarro, es sociólogo por la Universidad Mayor de San Andrés (La Paz), investigador del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES) hace 39 años, con 17 libros publicados, 26 años docente en la UMSS; fue concejal municipal y director de planeamiento de la Alcaldía de Cercado 2008 – 2010. En ésta oportunidad nos brinda una entrevista acerca de su punto de vista de “Las Islas”.

P: Desde un punto de vista sociológico, ¿Cuál considera que es la importancia de “Las Islas” para Cochabamba (cercado)?

R: Las Islitas son comedores de comida criolla, que desde al menos una década, tenían puestos semi ambulantes y atendían en horario nocturno con precios económicos. La importancia de un comedor así es grande, porque está dirigido a atender las necesidades alimenticias de la población joven y una buena parte de adultos mayores, especialmente de clase media que confían en la calidad y precios ofertados.

P: ¿Qué relación existe entre la actividad gastronómica y la socialización?

R: Los lugares tradicionales de comida tienen una estrecha relación con la socialización.[1] Las Islitas son parte de los agentes sociales que lograron imponer estilos de comida rápida nocturna, que con el paso de los años, se transformaron en conductas socio culturales muy ligadas al medio ambiente de la ciudad de Cochabamba porque los usuarios saben con certeza que, en medio de sus actividades de recreación nocturna, pueden encontrar comida barata y ese es el elemento clave de la socialización.
P: En relación a la planificación urbana, ¿Cree que la relocalización de éste sector por parte de la municipalidad fue efectiva?

R: Sí, fue efectiva por 2 razones; primero porque fueron localizados en la misma Avenida cerca de la Circunvalación con locales bien construidos, con mesas y asientos para mejor comodidad, con refrigeradores y congeladoras que facilitan la preparación de bebidas frías. Segundo, porque se ampliaron los lugares de parqueo y eso permite la circulación de todos los consumidores que llegan en vehículos.

P: ¿Cree que las políticas públicas deben ser congruentes con las prácticas culturales de una sociedad?

R: Por supuesto, no se pueden importar o copiar políticas públicas de otros países, justamente porque deben estar de completo acuerdo con las pautas culturales de los vecinos de ésta ciudad. La diversión nocturna en Cochabamba es amplia y diversa, pero requiere de complementos básicos como la alimentación en lugares cómodos y con baños limpios y seguros, las Islitas tiene ambos elementos.

P: ¿Cómo se da el proceso de ocupación territorial urbana que resultó en la conformación de “Las Islas” y otras plazas de comida ambulantes?

R: La ciudad de Cochabamba posee una larga tradición de lugares y símbolos que anuncian la oferta de comida ambulante. En las calles próximas a La Cancha que fue, y sigue siendo, la más concurrida a toda hora del día, sus vecinas instalaron puestos de comida que se anunciaban con un foco encendido en la puerta de calle o bien con pequeñas banderas plásticas de colores. Algo similar se hacía para ofrecer en la periferia urbana con banderas blancas, prendidas a una caña hueca. La gente tiene un fino instinto de sobrevivencia y conoce lugares para comprar y sobre todo para comer.
Esos lugares que fueron ocupados por la gente, resultaron símbolos de ocupación territorial urbana; las Islitas resultaron de una agrupación de vendedoras de comida rápida que vendían en lugares alejados y decidieron concentrarse en una avenida para mantener su tradición en mejores condiciones urbanas.







[1] Definida como el proceso mediante el cual el ser humano aprende, en el transcurso de su vida, los elementos socioculturales de su medio ambiente y los integra a la estructura de su personalidad bajo la influencia de experiencias y de agentes sociales (https://definicion.de/socializacion/)

No hay comentarios:

Publicar un comentario

BIENVENIDOS

Bienvenidos a la Isla Urbana náufragos del cemento, del ruido y del caos. Disfruten de éste lugar mágico de la ciudad, donde lo moderno y l...